La unidad educativa “ELIZARDO PÉREZ MAÑANA” brinda una formación integral y holística en base a valores, principios y estrategias pedagógicas propias y pertinentes que generan cambio y transformación en los actores de la comunidad educativa.
La unidad educativa “ELIZARDO PÉREZ MAÑANA” se constituye como una institución modelo, que ofrece un servicio educativo de calidad y excelencia, en base a políticas educativas participativas, inclusivas, innovadoras, tecnológicas, éticas y productivas con recursos humanos competentes acorde a las demandas de la sociedad.
La U.E. Elizardo Pérez Mañana se encuentra ubicado en la Zona Ballivián, segunda sección entre calle J. borda y Rene Vargas, fue fundada durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo presidente constitucional de la Republica el 06 de abril de 1984.
La Unidad Educativa inicio sus actividades en una casa particular, esto debido a los loteadores de la zona quienes en ese entonces se habían apoderado de los terrenos destinados a la construcción de la Unidad Educativa, luego de (2) dos años de pleito se otorgó el derecho propietario para la construcción de la Unidad Educativa “ELIZARDO PEREZ MAÑANA”.
De manera oficial y bajo resolución ministerial N° 620/1984 la Unidad Educativa inicia su funcionamiento en los niveles inicial y primaria. Actualmente la Institución brinda un servicio educativo de calidad, excelencia y compromiso hacia la transformación de la comunidad y el medio social para que las nuevas generaciones tengan una mejor calidad de vida. Estudio Trabajo y Disciplina son los valores que pregona la Institución Educativa.
La institución lleva el nombre del pedagogo Elizardo Pérez que dio su vida al servicio de la educación y la niñez campesina de Bolivia y que fue fundador de la célebre normal indígena de “Warisata” en la localidad del mismo nombre.
Desarrollar la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica de la vida y en la vida para Vivir Bien.
Contribuir al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos como parte del Estado Plurinacional.
Contribuir al fortalecimiento de la seguridad, defensa y desarrollo del Estado Plurinacional, priorizando la educación en las fronteras para resguardar la soberanía.
Consolidar el Sistema Educativo Plurinacional con la directa participación de madres y padres de familia, de las organizaciones sociales, sindicales y populares, instituciones, naciones y pueblos indígena originario campesinos, afro-bolivianos.
Promover la unidad del Estado Plurinacional respetando la diversidad, solidando su soberanía política, económica, social y cultural.
Desarrollar una formación científica, técnica, tecnológica y productiva, a partir de saberes y conocimientos propios.
ESTUDIO. Desarrollo de las potencialidades intelectuales para la superación constante y el logro de objetivos y metas propuestas.
TRABAJO. Esfuerzo denodado que realiza el estudiante en pos de conseguir sus metas trazadas hacia la autoformación.
DISCIPLINA. Valor basado en el orden, normas y reglas, juntamente con la responsabilidad.